El año pasado dimos una breve introducción al Mundo Perdido, allá por Julio, hablando de España y América Latina, así como un poco del resto de los paises que se escapan a la vista del mundo anglo parlante.
Esta vez nos dedicamos a explorar más a fondo lo que acontece en el lado latino del planeta dentro del Steampunk: desde comics y literatura hasta leyendas, videos y la verdad actual del movimiento en Latinoamérica.
¿Que hay detrás de esas tierras desconocidas para propios y extraños?
Descúbrelo tu mismo en este número de Junio..
Y como ya es una tradición puedes descargar el magazine en archivo PDF
Páginas
▼
jueves, 31 de mayo de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
Strange Artifact "The Antikythera Mechanism"
Por Buro Welle
Aún revisando su
producción de principio a fin varias veces es difícil determinar qué es lo más
impactante de descubrirlos; El drama impuesto de sus presentaciones en vivo,
vestuario, iluminación, gesticulaciones acompañando la narrativa o los mismos
asistentes a sus presentaciones en vivo que llegan completamente a tono con lo
que este dueto nos va a ofrecer.
Un ambiente envolvente donde no hay fronteras
entre la propuesta y nuestra supuesta realidad.

Como creadores celosos de su obra al cien por ciento, nos justifican incluso el orden cuidadosamente concebido de cada pista que componen a la presente. Al darnos un inicio cargado de adrenalina, con extensiones que evitan bajar el ánimo sin caer en la monotonía, remansos de tranquilidad augurando un repunte enérgico rumbo a un desenlace que nos deja pidiendo más.
No puedo limitar mi
opinión a cuanto aportan al pensamiento Steampunk pues temo quedarme corto,
sobre todo porque lo sentimientos que me han transmitido parecen ser mas
grandes a lo que en el futuro nos pueden dar.
Puedes leer más de ellos en la sección de Entrevistas
sábado, 19 de mayo de 2012
En El Archivo: El Dirigible Jamás Encontrado
El dirigible Italia, una maravillosa nave semi-rígida elegida por el ingeniero Italiano Umberto Nobile para llevar a cabo su expedición al Polo Norte en, según los planes, cinco viajes que irían de Kings Bay al Polo y de regreso.
.jpg)
Luego de 24 horas de mal tiempo solo iba a la mitad del
recorrido entre espesa niebla y vientos azotadores; para remediarlo, el Italia
disminuyó su altura para alcanzar la zona de vientos más tranquilos.
.jpg)
Al ver que la colisión era inminente, el capitán Nobile
ordenó Alto Total y cortó la electricidad para prevenir algún incendio. Sin
embargo, el ingeniero encargado del motor de babor no recibió la orden y la
nave comenzó a ladearse hasta que la cabina de control chocó contra el hielo
abriéndose y dejando a nueve tripulantes heridos y uno muerto. Repentinamente y
luego de haberse liberado de gran parte del peso, el Italia comenzó a subir aún
con una grieta en la quilla y parte de la pared de la cabina todavía unido a
él.
Seis miembros de la tripulación quedaron atrapados en la
nave que siguió subiendo y subiendo… Jamás fueron encontrados.
Miembros de la
Tripulación
Sobrevivientes
Líder de la expedición: Umberto Nobile
Meteorólogo: Finn Malmgren -Muerto en la búsqueda de ayuda-
Físico: František Běhounek
Navegantes: Adalberto Mariano, Filippo Zappi
Hidrógrafo: Alfredo Viglieri
Operador de elevación: Natale Cecioni
Operador de radio: Giuseppe Biagi
Ingeniero de proyectos aeronáuticos: Felice Trojani
Mascota de la expedición: Titina
Desaparecidos
Físico: Aldo Pontremoli
Periodista: Ugo Lago
Jefe de Mecánicos: Ettore Arduino
Mecánico del motor de estribor: Calisto Ciocca
Mecánico del motor de babor: Attilio Caratti
Encargado de aparejos: Renato Alessandrini
Muertos en el accidente
Mecánico del motor de popa: Vincenzo Pomella